![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfO6uoQoRhhQVB7HuDsuUV1NCel76ymehZDiyXY5P1V4Eevkr9Cfob1K_aAnNHdqR_NTqzbfNa7vOMH2UYjV9tOqTtLj3bTwMbMarimlkpISF1qhtvWP4cZpOifhU3N4il1C9krHsNscJt/s400/800px-Jean-Leon_Gerome_Pollice_Verso.jpg)
..."muchas veces durante la lucha, un corte podía dejar al gladiador sangrando, no fatalmente herido pero sangrando, haciendo que la adrenalina fluya con más fuerza, el gladiador tenia que seguir luchando, no importara la herida, los golpes, el cansancio, o el sudor que lo empapara, él tenia que pensar en sus pies, en mantenerse y guiar el movimiento y sus tácticas de pelea, los combates por lo general podian durar 15 minutos, no había límite de tiempo pero se desarrollaban hasta que uno de ellos sea el vencedor, entretando el gladiador tenia que cerrar su mente a la bulla emanada por los gritos de la gente en los estrados, al sonido de las armas en la pelea, y concentrarse tan sólo en el combate" ...
..."la decisión final en torno a un gladiador vencido era el momento de la verdad, si el gladiador había gustado a la multitud y ésta pensaba que él había luchado bien, entonces ellos clamaban por dejarlo ir, pero si pensaban que el perdedor merecía morir, no temían en gritar: Mátalo, mátalo !!!! ...haciendo un gesto con el dedo pulgar, pero aquel era contrario a lo que nosotros usamos hoy, el dedo pulgar hacia arriba significaba la muerte"...
..."en tanto que fuera asi, el perdedor, si su condición y heridas lo permitían, se colocaba de rodillas, a la espera de la estocada mortal del vencedor, al momento de 'probar el hierro' y caer
la multitud clamaba "él lo tiene!!" del vencido", quien luego era acarreado a la morgue, degollado (para evitar el 'rigus mortis') y enterrado, el vencedor entretanto subia al podío y recibia su premio: una suma de dinero y una palma de ramas con la cual luego caminaba alrededor de la arena recibiendo la ovación de la multitud"...
... "Los gladiadores no tenían amigos. Ellos tenían aliados, rivales, jefes,espías, e informadores
aprendía a quien tenía que confíar y de quien tener cuidado, quien debería cubrir su espalda, y quien robar su comida, rapidamente tomó la medida de los hombres: el fuerte, el ágil, el duro, el despiadado, el débil, el torpe, el suave, y el de buen corazón .. una noche previa a un combate ellos podían compartir su cena con sus camaradas, al dia siguiente mataba a su compañero de mesa, y al poco tiempo lo acompañaba en su funeral incluso dando un discurso en su tumba" ..
..."Para los romanos, los gladiadores podían ser alimentados, entrenados, ovacionados, adorados,
idolatrados, protegidos, e incluso ocasionalmente dados por libres, pero nunca, jamás ser tratados como iguales" ...
Esta forma de vida se constituyó en una definitiva excusa que llevaría a estos hombres a dirigir una de las mas salvajes revueltas de esclavos que vió el mundo antiguo (73 a C) lideradas por un hombre llamado Spartaco ...
Extractado del libro: The Spartacus War, Barry Strauss. 2009. New York