Sunday, February 24, 2019

algo sobre el levantamiento de Varsovia, 1944




https://youtu.be/osXlS96q-Ts

La hora había llegado, a las 5 de la tarde del martes 1 de agosto del 44 los rebeldes polacos del Armia Krajowa o ejército nacional clandestino, unos 40 mil hombres, mujeres, jóvenes y niños recibían la orden y se alzaban en armas contra los ocupantes alemanes tras cinco años de opresión, mal armados pero entusiastas y confiados de que en 3 o 4 días podían tomar las instalaciones clave del comando nazi en la capital polaca, pensaban y daban por hecho que los alemanes muy desmoralizados y que venían en franca retirada desde Rusia seguidos de cerca por el Ejército Rojo que había lanzado una poderosa e imparable ofensiva militar, serian rapidamente reducidos y quizá hasta se rendirian antes de la llegada de los rusos, quienes en este caso serían recibidos como aliados y no como liberadores, eso era lo mas optimista en ese panorama, pero los cálculos fallaron y para mal, los iniciales 3 dias del objetivo se alargaron a una semana en que los alemanes se recuperaron de la sorpresa inicial y pusieron a andar toda su maquinaria demoledora de la guerra contra los insurrectos y la  población civil, tanques, aviones, artillería y unidades de asalto bien armadas fueron enviadas a destruir Varsovia y aplastar en todo sentido la revuelta, incluso participó la infame brigada Dirlewanger de las SS cuyo personal estaba formado principalmente por criminales, psicópatas y otros despreciables sacados de la prisiones militares de castigo y puestos en uniforme para combatir y reprimir a los rebeldes, bandidos o partisanos como los alemanes llamaban en ese tiempo a la Resistencia, es justamente allí donde estos cometieron las mas terribles atrocidades sobre los prisioneros y población civil fusilando en 2 dias a 10,000 de ellos que cayeron en sus manos tras capturar uno de los distritos de la ciudad, reportándose excesiva crueldad e incluso violaciones.  Los sublevados ahora esperaban la ayuda de los aliados angloamericanos lanzando pertrechos y municiones por paracaídas a la ciudad sitiada, ayuda que se necesitaba con urgencia cada vez que pasaban los días en medio de la lucha, pero que era mas difícil de obtener pues la cobertura aérea dependía de muchos factores que cambiaban con la fuerte presencia alemana en el sector, pero la posibilidad mas cercana era la ayuda del poderoso Ejército Rojo que estaba al otro lado de la ciudad, hacia el este tras cruzar el río Vistula, pero ellos ya habían resentido la idea de no ser considerados activamente como liberadores y Stalin alegando que los sublevados no le habían informado con detalles y claramente de sus intenciones ordenó solo algunos pequeños movimientos y mínima ayuda adicional por aire, pero lamentablemente sólo atinaron a esperar y ser testigos de una batalla descomunal ya de por si desigual, una carniceria, no hubo una acción decisiva por parte de los rusos que hubiera podido hacer fácilmente retroceder a los alemanes y evitar mas derramamiento de sangre. Ahora los rebeldes pasaron a la defensiva, manteniendo dos distritos bajo su precario control y utilizando los desagües y alcantarillas por debajo de la ciudad para movilizarse sin ser localizados y destruidos, las municiones escaseaban y las medicinas para los heridos también, sobretodo el alimento, así  la lucha se extendió por 2 meses! la ciudad en ruinas, y con casi 150 mil muertos desde el inicio del levantamiento entre miembros del Ejército Nacional y población civil, y viendo que no recibieron ningún tipo de ayuda, los jefes rebeldes polacos aceptaron su derrota y el 5 de octubre firmaban sus rendición ante los nazis.
Varsovia sería liberada por el ejército rojo luego en enero de 1945 y tras la derrota de la Alemania nazi Polonia se convertiría en un estado satélite comunista impuesta por la Unión Soviética durante la guerra fría.  

Saturday, February 23, 2019

UNICOS


Algo de Hawking y The Theory of Everything, película basada en su vida.


 … el sábado pasado había elegido varios títulos de películas para verlas con los chicos durante la semana y una de ellas The Theory of Everything (2014) marcó un detalle especial, la idea era verla y claro como siempre al final intercambiar ideas y puntos de vista, aunque ciertamente intrincada la película nos gustó y nos dejó pensando; Stephen Hawking un joven físico , genio, vivía preguntándose por el origen del tiempo y de dónde y adónde va el universo así que tenía que plantear dicho problema en constructos y fórmulas matemáticas muy complejas para el común de nosotros los seres mortales no genios y darle una respuesta, la cosa es que mientras estaba ocupado en este trabajo y enamorarse de la chica con la que se va a casar, Hawkings sufre un extraño mal que ataca a las neuronas motoras en el cerebro que controlan los movimientos musculares haciendo que pierda progresivamente total movilidad debido a la atrofia muscular, lo que iría incapacitando incluso hasta para pasar la comida o simplemente coger un lápiz y escribir o caminar aunque no afectaba sus procesos cognitivos del pensamiento, inteligencia y memoria, iba a costarle la vida en un promedio de 2 años, a pesar de los extremas dificultades de vivir en esas condiciones y de cómo afecta a cada integrante de su familia,  el genio continuó con su labor hasta los 76 años en que falleció, el martes 14 de Marzo del año pasado (3.14 = pi) a su vez me hizo transportar en el tiempo y ver que allá por el año 1988 tenía en mis manos su libro "Una Breve Historia del Tiempo" que leía luego de ayudar a mi prima psicóloga con sus grupos de niños de tutoría y aprendizaje en el Callao, aunque a veces me resultaba en verdad muy complejo, la teoría cuántica, los agujeros negros, el multiverso, conceptos que Hawking trató de hacer incluso mas accesibles para el común de la gente a la hora de publicar su libro, en esos tiempos también me hallaba sumergido en la lecturas de un famoso psiquiatra vienés Viktor Frankl "El Hombre en Busca de Sentido" (1959),  que volviendo a la película me hizo recordar ese detalle que la felicidad no tiene real base si no es que a pesar de las limitaciones físicas o materiales que se pueda tener siempre exista ese algo que te haga despertar al día siguiente para continuar con un mundo de probabilidades y posibilidades para mover, tal vez dolorosas y acaso tristes por momentos pero que te hacen vivir intensamente y con sentido .. "solo somos una raza avanzada de monos en un pequeño planeta de una estrella promedio, pero podemos comprender el Universo, eso nos hace especiales"  Stephen Hawking (1942-2018) 


Sunday, February 18, 2018

Asperger, Hans



 ... en la foto el Dr. Hans Asperger y los niños que atendía en la clínica de la Universidad de Viena, Austria, toma captada posiblemente a finales de los años 30's,  los pequeños con los cuales iniciaría sus reportes acerca de lo que él llamaba "el continuo del autismo" estaban siempre bajo sospecha y vigilancia permanente de la autoridades nazis pues aquel tiempo Austria pertenecía al Reich alemán y sus leyes de pureza racial la afectaban, es decir toda persona considerada "no productiva" porque mostraba alguna alteración o una incapacidad mental para valerse por sí misma eran captados y luego derivados a clinicas especiales en donde el programa eutanásico, o sin eufemismos, la exterminación,  ya se había puesto en marcha, entre 150 a 200 mil almas inocentes desaparecieron para siempre de esa forma, sin que sus familiares supieran exactamente que les había sucedido sino hasta el final de la guerra.  Asperger logró esquivar en diversas ocasiones la visita inquisitiva de la gestapo nazi a la clínica, incluso hasta fue detenido sospechoso de sabotaje a la ley de pureza racial pero luego liberado gracias a la intervención de un buen colega que ocupaba un alto cargo.
El solía llamar a los niños que mostraban mejores habilidades para comunicarse verbalmente como sus "pequeños profesores" pues tenían una tremenda habilidad para focalizarse en un tema que parecía que los apasionaba con sumo interés de tal manera que podían ser casi especialistas en detalles que el común de la gente pasa desapercibido, aparte de que bien instruidos y entrenados podían desenvolverse muy bien en tareas cotidianas y por si mismos y fue que con las descripciones y presentación de un grupo de ellos ante oficiales y especialistas nazis que logró demostrar que eran "productivos" y así, de alguna manera salvarles la vida, muchos de ellos y ya adultos fueron reconocidos científicos y literatos, aunque siguieron luchando con las sombras y barreras sociales en su interacción con los demás, durante el transcurso de sus vidas.
En la actualidad se le adjudica el termino Asperger a niños, jóvenes y adultos que están bajo el umbral del criterio que alguna vez este gran medico austriaco tuvo el coraje, la valentía y pasión para ayudar a entenderlos, por mas difíciles que los tiempos puedan ser, estas personas que viven con el autismo son parte de ese espectro que se manifiesta en diversas formas, profundidades y tonalidades que hacen que las investigaciones con el paso del tiempo vayan adquiriendo datos y experiencias que abren más posibilidades para hacer de esta condición una variante humana que necesita insertarse en el tejido social y contribuir con toda su bondad y talento a un mundo que necesita ahora más de cooperación y tolerancia para continuar creciendo.
Al respecto hay una reciente publicación que me despierta un buen interés para darle una leída y creo a algunos de ustedes también, su autor es Steve Silberman, y su titulo en inglés Neurotribes, The legacy of Autism and the future of Neurodiversity 2015, New York. veamos que tal  ..     

Monday, July 5, 2010

La Delgada Línea Roja (1998)


... según mi gusto esta puede ser una de las mejores películas acerca de la guerra, de la guerras, y de todo lo doloroso que ella pueda representar a traves de los bandos en lucha, y de cada uno de los combatientes, a través de sus miedos, miedos y más miedos que es lo que al final la guerra genera, crea y ayuda a mantener ...aquellos quienes quieren ver una película de guerra típica, con lineas bien demarcadas entre buenos y malos, cobardes y héroes, y mucha "acción", van a encontrar que ésta no es su película, lo que les hará sentirse totalmente desubicados frente a la propuesta del Director Terrence Malick, en medio de la batalla de Guadalcanal (1942) en el teatro del Pacífico, durante la Segunda Guerra Mundial, esta es más bien una aproximación existencial al problema de la naturaleza humana ubicada al límite de su mas trágica condición: eliminarse a sí misma, y la guerra es sólo el escenario puntual en este caso. 1998, 170 min

Saturday, June 12, 2010

Salve oh César !!! Los que van a morir te saludan !!!

..."los combates se caracterizaban por una combinación de elegancia y brutalidad, se atacaban, pero raramente cruzaban espadas, pues estas eran muy pequeñas (gladius), usaban el escudo para guiar la fuerza del ataque, golpeando la espalda a su oponente, llevándolo hacia adelante, y usando el escudo de forma horizontal buscaban cortar o golpear al rival, el choque constante de los escudos, confundidos con el esporádico sonido metálico de las espadas, marcaban el sonido del combate"..

..."muchas veces durante la lucha, un corte podía dejar al gladiador sangrando, no fatalmente herido pero sangrando, haciendo que la adrenalina fluya con más fuerza, el gladiador tenia que seguir luchando, no importara la herida, los golpes, el cansancio, o el sudor que lo empapara, él tenia que pensar en sus pies, en mantenerse y guiar el movimiento y sus tácticas de pelea, los combates por lo general podian durar 15 minutos, no había límite de tiempo pero se desarrollaban hasta que uno de ellos sea el vencedor, entretando el gladiador tenia que cerrar su mente a la bulla emanada por los gritos de la gente en los estrados, al sonido de las armas en la pelea, y concentrarse tan sólo en el combate" ...

..."la decisión final en torno a un gladiador vencido era el momento de la verdad, si el gladiador había gustado a la multitud y ésta pensaba que él había luchado bien, entonces ellos clamaban por dejarlo ir, pero si pensaban que el perdedor merecía morir, no temían en gritar: Mátalo, mátalo !!!! ...haciendo un gesto con el dedo pulgar, pero aquel era contrario a lo que nosotros usamos hoy, el dedo pulgar hacia arriba significaba la muerte"...

..."en tanto que fuera asi, el perdedor, si su condición y heridas lo permitían, se colocaba de rodillas, a la espera de la estocada mortal del vencedor, al momento de 'probar el hierro' y caer
la multitud clamaba "él lo tiene!!" del vencido", quien luego era acarreado a la morgue, degollado (para evitar el 'rigus mortis') y enterrado, el vencedor entretanto subia al podío y recibia su premio: una suma de dinero y una palma de ramas con la cual luego caminaba alrededor de la arena recibiendo la ovación de la multitud"...

... "Los gladiadores no tenían amigos. Ellos tenían aliados, rivales, jefes,espías, e informadores
aprendía a quien tenía que confíar y de quien tener cuidado, quien debería cubrir su espalda, y quien robar su comida, rapidamente tomó la medida de los hombres: el fuerte, el ágil, el duro, el despiadado, el débil, el torpe, el suave, y el de buen corazón .. una noche previa a un combate ellos podían compartir su cena con sus camaradas, al dia siguiente mataba a su compañero de mesa, y al poco tiempo lo acompañaba en su funeral incluso dando un discurso en su tumba" ..

..."Para los romanos, los gladiadores podían ser alimentados, entrenados, ovacionados, adorados,
idolatrados, protegidos, e incluso ocasionalmente dados por libres, pero nunca, jamás ser tratados como iguales" ...

Esta forma de vida se constituyó en una definitiva excusa que llevaría a estos hombres a dirigir una de las mas salvajes revueltas de esclavos que vió el mundo antiguo (73 a C) lideradas por un hombre llamado Spartaco ...

Extractado del libro: The Spartacus War, Barry Strauss. 2009. New York

Sunday, May 16, 2010

No Matarás !!!

Niños de Afganistan, 2010. Viven y juegan entre la guerra, la guerra está con ellos y ellos juegan a matar ... ya las guerras te hacen viejo y entonces no tienes tiempo para jugar a vivir ... solo a sobrevivir ...

algo sobre el levantamiento de Varsovia, 1944

https://youtu.be/osXlS96q-Ts La hora había llegado, a las 5 de la tarde del martes 1 de agosto del 44 los rebeldes polacos del Armi...